A diferencia de otros congresos en los que el investigador envía un abstract para comunicación oral y, en caso de no ser seleccionado, puede ser invitado a presentar su comunicación en forma de póster, en el Congreso de Jóvenes Investigadores en Ciencias Agroalimentarias la evaluación de trabajos en forma de comunicación oral y en forma de póster se realiza de manera independiente. Este procedimiento permite la evaluación científicamente rigurosa de los trabajos en forma de comunicación oral y de póster, pues entendemos que un póster debe ser evaluado considerando de manera adicional la claridad de la exposición y el atractivo del mismo, por lo que un abstract en forma de texto no resulta suficiente para evaluar la calidad del póster.
NORMAS PARA EL ENVÍO DE COMUNICACIONES
RESUMEN DE PLAZOS
4 Agosto 2019 Fin de plazo para inscripción en el Congreso
4 Agosto 2019 Fin plazo para el envío de abstracts
Fin plazo para el envío de pósters
16 Septiembre 2019 Publicación de los seleccionados para presentar sus trabajos, en formato oral y póster
FECHA POSPUESTA AL 20/09/2019
01 Octubre 2019 Fin de plazo para el envío de comunicaciones orales completas
Fin de plazo para el envío de abstract que acompaña al póster
FECHA POSPUESTA AL 07/10/2019
17 Octubre 2019 Celebración del Congreso
INDICACIONES PARA EL ENVÍO DE COMUNICACIONES
Las solicitudes serán evaluadas atendiendo a los siguientes criterios de valoración:
Así mismo, en la sección de comunicaciones en forma de póster, se valorará el siguiente criterio adicional:
Comunicaciones orales
Cada candidato enviará un abstract de máximo 1 página siguiendo el modelo oficial de abstract disponible en el siguiente formulario,siendo la fecha límite de envío el 4 de AGOSTO de 2019 a las 23:59 horas. El envío de abstracts se realizará obligatoriamente a través del correo electrónico abstract.congresoji@mail.com, no aceptándose ninguna otra vía de envío. El documento se deberá enviar en formato pdf y nombrarse como NumeroPanel_ApellidosNombre_ABSTRACTCOMUNICACIONORAL.pdf, siendo el número de Panel Científico el siguiente: (1) Biotecnología agroalimentaria y de bioprocesos agroindustriales, (2) Seguridad y calidad alimentaria, química agroambiental, nutrición y salud, (3) Agronomía, producción vegetal, ingeniería y sostenibilidad agrícola, (4) Economía, organización y comercialización agraria y Derecho de la agroalimentación.
Cada candidato podrá enviar únicamente un abstract a uno de los cuatro paneles científicos. En cada panel científico se seleccionarán 7 abstracts en la sección predoctoral y 3 abstracts en la sección postdoctoral para ser presentados a través de una comunicación oral al congreso. Resultan así un total de 40 comunicaciones orales que se expondrán el día del congreso. (El número de trabajos seleccionados dentro de cada panel, así como en las modalidades pre- y post-doc podrá variar a criterio del Comité Científico en función del número de trabajos recibidos en cada sección y la calidad de los mismos).
Una vez se comuniquen los seleccionados para presentar su investigación oralmente, se abrirá un plazo de 15 días naturales para enviar una comunicación completa de mayor extensión, que deberá seguir el modelo oficial atendiendo al siguiente formato y enviarse a través del correo electrónico abstract.congresoji@mail.com. El documento se deberá enviar en formato pdf y nombrarse como NumeroPanel_ApellidosNombre_COMUNICACIONORALCOMPLETA.pdf, siendo el número de Panel Científico el siguiente: (1) Biotecnología agroalimentaria y de bioprocesos agroindustriales, (2) Seguridad y calidad alimentaria, química agroambiental, nutrición y salud, (3) Agronomía, producción vegetal, ingeniería y sostenibilidad agrícola, (4) Economía, organización y comercialización agraria y Derecho de la agroalimentación.
Las comunicaciones orales tendrán una duración máxima de 10 minutos de exposición y podrán realizarse en español o inglés. Los abstracts deberán ser enviados en español e inglés con independencia del idioma elegido para la comunicación oral.
El Congreso de Jóvenes Investigadores en Ciencias Agroalimentarias sufragará los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención de todos los investigadores pre- y postdoctorales seleccionados para realizar comunicación oral al congreso.
Comunicaciones en forma de póster
Los investigadores que así lo prefieran podrán concurrir para la exposición de sus resultados en forma de póster. Para ello, se seleccionarán un total de 200 pósters para ser expuestos de entre los pósters presentados, con un límite máximo de 50 pósters por panel científico.
Los pósters tendrán una dimensión de A0 en disposición vertical, deben incluir el siguiente encabezamiento y ser enviados en formato PDF. El envío de póster se realizará obligatoriamente a través del correo electrónico poster.congresoji@mail.com, siendo la fecha límite de envío el 4 de AGOSTO de 2019 a las 23:59 horas. El documento se deberá enviar en formato pdf y nombrarse como NumeroPanel_ApellidosNombre_PÓSTER.pdf, siendo el número de Panel Científico el siguiente: (1) Biotecnología agroalimentaria y de bioprocesos agroindustriales, (2) Seguridad y calidad alimentaria, química agroambiental, nutrición y salud, (3) Agronomía, producción vegetal, ingeniería y sostenibilidad agrícola, (4) Economía, organización y comercialización agraria y Derecho de la agroalimentación.
A diferencia que en otros congresos, en el Congreso de Jóvenes Investigadores en Ciencias Agroalimentarias se solicita a los investigadores el envío del póster para su evaluación pues se considera que la claridad visual y capacidad de representar gráficamente los resultados son un criterio importante para valorar este tipo de comunicación.
Una vez se comuniquen los seleccionados para presentar su investigación en formato póster en el congreso, se abrirá un plazo de 15 días naturales para enviar un abstract explicativo con el fin de acompañar al póster en el Libro de Actas que se publicará posteriormente. Su envío se realizará obligatoriamente a través del correo electrónico poster.congresoji@mail.com. El documento seguirá el modelo oficial de abstract disponible en el siguiente formulario, se deberá enviar en formato pdf y nombrarse como NumeroPanel_ApellidosNombre_ABSTRACTPÓSTER.pdf, siendo el número de Panel Científico el siguiente: (1) Biotecnología agroalimentaria y de bioprocesos agroindustriales, (2) Seguridad y calidad alimentaria, química agroambiental, nutrición y salud, (3) Agronomía, producción vegetal, ingeniería y sostenibilidad agrícola, (4) Economía, organización y comercialización agraria y Derecho de la agroalimentación.
Los autores de los pósters deberán estar presentes durante las sesiones de exposición de pósters con el fin de defender su comunicación y responder a las preguntas del Comité Científico y del resto de los asistentes.
El Congreso de Jóvenes Investigadores en Ciencias Agroalimentarias reembolsará los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención de aquellos investigadores pre- y posdoctorales que obtengan premio en la modalidad de comunicación en forma de póster en cualquiera de los paneles científicos.
PUBLICACIÓN DE LAS COMUNICACIONES
El congreso editará un Libro de Actas con ISBN propio con el contenido de las exposiciones orales y en forma de póster realizadas en el mismo. Puedes consultar en Libro de Actas de la edición anterior en el siguiente enlace
Asuntos relativos a
comunicaciones orales
abstract.congresoji@mail.com
Gestión administrativa e información general
Teléfono: +34 950 21 45 44
Correo electrónico: info.congresoji@mail.com
Asuntos relativos a
comunicaciones en póster
poster.congresoji@mail.com