Félix Juan Martínez Rivas, Differential methylation patterns controls strawberry fruit ripening process.
Aida Mérida García, Gestión Inteligente del riego fotovoltaico para una agricultura de regadío más sostenible y rentable.
Liliana Reina Usuga, Gobernanza Alimentaria: Visiones de los agentes en los canales cortos de comercialización territorial.
Cristina Agabo García, Valorización energética y recuperación de nutrientes de aguas residuales para obtener bioproductos con fines agronómicos.
Ana del Campo Sánchez, Determinación del vigor del viñedo mediante caracterización tridimensional basada en tecnología láser escáner.
Alejandra Bermúdez Oria, Extractos ricos en polisacáridos pécticos y polifenoles obtenidos del alperujo con actividad antioxidante y antiproliferativa.
Marina Aliste Fernández, Detoxificación solar de aguas residuales agrícolas contaminadas con plaguicidas mediante fotocatálisis heterogénea y homogénea a escala de planta piloto.
Ana Lozano Fernández, Determination of emerging plastic migrants in baby food and packaging materials by LC-HRMS.
Almudena Torres Trenas, Identificación de micovirus en Fusarium oxysporum como potenciales agentes de virocontrol.
María de la O Plazas Ávila, Detección, sintomatologia y transmisión del viroide del enanismo clorotico del Tomate (TCDVd) en berenjena.
José Antonio Albaladejo García, La gestión de un acuífero sobreexplotado en una comarca agraria: El Campo de Níjar (Almería).
Guillem Campmajó Galván, Authentication of agricultural origin of paprika samples by liquid chromatography, mass spectrometry and chemometrics.
Jorge Luis Sánchez Navarro, Antecedentes del oportunismo en las cooperativas agroalimentarias de comercialización: una comparativa entre las de primer y segundo grado.
Natalia Casado Navas, Multicomponent extraction of polyphenols using novel mixed-mode sorbents base don mesostructured silicas and UHPLC-MS/MS analysis.
María Crespo Palomo, Etiología y epidemiología de las especies de Botryosphaeriaceae en manzano en California.
Begoña Miras Moreno, Análisis fenotípico y metabolómico de plantas de tomate tratadas con biostimulantes.
Begoña Orozco Navarrete, Studying the role of the strawberry Fra A1 protein family.
Carmen Capel Salinas, Suculent stamens 2 codifica para un factor de transcripción MADS-box de tomate implicado en el control del desarrollo floral.
Sandra Martín Torres, Diferenciación de la variedad botánica de aguacates a partir de su huella dactilar cromatográfica (RP-HPLC).
Fernando Aragón Rodríguez, Avances en la tecnología de la recolección mecanizada de cítricos con sistemas sacudidores de copa.
Francisco José Martín García, Levaduras osmotolerantes como estrategia de lucha frente al cambio climático.
Aida Mérida García, Modelo para el dimensionamiento óptimo de sistemas de riego fotovoltaico.
Carolina Díaz García, Eliminación de nitratos en salmueras procedentes de desalobración mediante biorreactores en el campo de Cartagena.
José Ángel Zabala García, Valoración económica de los servicios y contraservicios ecosistémicos de la agricultura.
Bryan Maxwell, La mayor duración de los ciclos de secado-rehumedicimiento aumenta la eliminación de nitrato en biorreactores.
Marta Marina Pérez Alonso, Optimized lignocellulose exploitation from Solanum tuberosum canopy.
Marta Gallardo Fernández, Efecto de melatonina, ácido protocatéquico e hidroxitirosol en el sistema de vitagenes frente a la toxicidad de la alfa sinucleína.
Álvaro Polonio Escalona, Proteínas secretadas específicas de haustorio: dianas inexploradas para el desarrollo de nuevos fungicidas.
Francisca Purificación Martínez Antequera, Efecto del pretratamiento enzimático de ingredientes vegetales sobre el uso nutricional de piensos para acuicultura.
María Murcia Morales, APIStrip: un nuevo método estandarizado para la biomonitorización de la contaminación ambiental.
Carla Godínez González, Redes de cooperación e innovación: pequeños productores dinamizando la aplicación de buenas prácticas de ordeña en Tlaxcala, México.
Oriol Comas Basté, Nuevas fuentes de enzimas DAO: del riñón del cerdo a los brotes de legumbres.
José Sánchez Fernández, El papel socioeconómico del olivar en pendiente: un análisis desde la perspectiva de la sociedad andaluza.
Víctor Martínez García, Valoración económica de la conservación de un agrosistema tradicional: la huerta de Murcia (SE-España).
María Urrutia Rosauro, Aroma map in European woodland strawberry.
Ana Belen Siles Castellano, Evolución de la fitotoxicidad durante el compostaje industrial de residuos vegetales y agroalimentarios.
Carmen Capel Salinas, El mutante res (restored cell structure by salinity) de tomate demuestra que una RNA helicasa del Kpo DEAD-box es esencial para el desarrollo de las plantas y su respuesta a estrés salino.
Araceli Rivera Perez, A new advanced strategy based on GC-Q-ORBITRAP-MS for the determiation of alkenylbenzenes in different varieties of pepper.
Ana Isabel Tristán Hernández, NMR and IR based methodology in the study of two varieties of melón (cucumis melo l.) in three different ripening states.
María Teresa Peña Fleitas, Sistema de análisis rápido para ayudar en el manejo del nitrógeno en cultivos hortícolas.
Ana del Campo Sánchez, Representative cartography of the vigour of a vineyard using a mobile three-dimensional mapping system.
Miriam Romero Muñoz, Innovación en productividad agraria mediante el uso de hidroacolchados por su menor impacto ambiental en cultivos hortícolas.
Andrea Arrones Olmo, Herencia de caracteres de interés a partir del fenotipado de la primera población MAGIC de berenjena.